¿es importante las matematicas?

jueves, 1 de septiembre de 2016

como sumar con fracciones

Sumar fracciones

Hay tres simples pasos para sumar fracciones:

Paso 1: asegúrate de que los números de abajo (los denominadores) son iguales
Paso 2: suma los números de arriba (los numeradores). Pon la respuesta sobre el denominador del paso 1
Paso 3: simplifica la fracción (si hace falta)

Ejemplo 1:

1 + 1
44
Paso 1. Los números de abajo son los mismos. Ve directamente al paso 2.
Paso 2. Suma los números de arriba y pon la respuesta sobre el denominador:

1 + 1 = 1 + 1 = 2
4444

Paso 3. Simplifica la fracción:
2 = 1
42

(Si no estás seguro de cómo se hace el último paso ve a la página de Fracciones equivalentes)
  

Ejemplo 2:


1 + 1
36
Paso 1: los números de abajo son diferentes. Así que necesitamos hacerlos iguales.
Podemos multiplicar arriba y abajo de 1/3 por 2 así:

1  =  2
36

y ahora los números de abajo (los denominadores) son iguales, nuestro problema queda así:
2 + 1
66
Paso 2: suma los números de arriba y ponlos sobre el mismo denominador:
2 + 1 = 2 + 1 = 3
6666
Paso 3: simplifica la fracción:
3  =  1
62

Hacer los denominadores iguales

En el ejemplo anterior fue fácil hacer que los denominadores fueran iguales, pero puede ser más difícil... así que necesitarás usar el
Los dos funcionan, ¡usa el que prefieras!

miércoles, 29 de junio de 2016

matematicas con la arilla

DEFINICIÓN DEMATEMÁTICAS

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término matemáticas, ya que emana de “mathematicalis”. No obstante, esta palabra a su procede del griego, de “mathema”, que puede traducirse como “estudio de un tema”.


miércoles, 22 de junio de 2016

un video de divisiones


todo sobre la division

¿Como resolver una división de 3 cifras?

 Antes de comenzar a dividir es importante que sepas las tablas de multiplicar, porque las vamos a utilizar para resolver la división. Si no recuerdas las tablas de multiplicar puedes repasarlas en el siguiente enlace:tablas de multiplicar
Una vez repasadas las tablas podemos empezar a hacer la división de 3 cifras. Los pasos que debemos seguir son los siguientes:
1. Como el divisor tiene 3 cifras debemos tomar las 3 primeras cifras del dividendo. 
2. Comparamos las 3 cifras de dividendo con las 3 cifras del divisor:
  • Si el número de 3 cifras de dividendo es mayor que el número del divisor podremos empezar a dividir.
  • Si el número de 3 cifras del dividendo es menor que el número del divisor tienes que tomar la cifra siguiente del dividendo. Ahora tienes 4 cifras en el dividendo.
División de 3 cifras ITomamos las 3 primeras cifras y las comparamos con el divisor:
Como 459 es mayor que 438, podemos empezar a hacer la división

3. Dividimos las cifras del dividendo entre las cifras del divisor.
División de 3 cifras IIPara dividir 459 entre 438 tomamos la primera cifra de cada número y las dividimos:  4 : 4 = 1
Escribimos el 1 en el cociente y lo multiplicamos por el divisor:  438 x 1 = 438.
Escribimos el resultado debajo y restamos: 459 – 438 = 21


4. Bajamos la siguiente cifra y volvemos a dividir.
División de 3 cifras III
Bajamos el 9 que es la cifra siguiente del dividendo. Ahora dividimos 219 entre 438.
Pero no se puede dividir porque 219 es más pequeño que 438.


5. Si la cifra del dividendo es más pequeña que el divisor debemos bajar otra cifra más.División de 3 cifras IV
Como no se puede dividir 219 entre 438, escribimos un cero en el cociente y bajamos la cifra siguiente.
En este caso bajamos el cero.
Ahora nos toca dividir 2190 entre 438, que sí se puede.


6. La división termina cuando no haya más cifras en el dividendo para bajar.
División de 3 cifras VDividimos las dos primeras cifras del dividendo entre la primera del divisor: 21 : 4 = 5
Escribimos 5 en el cociente y multiplicamos por el divisor:
438 x 5 = 2190
Escribimos 2190 debajo del 2190 y restamos:
2190 – 2190 = 0
Como no tenemos más cifras para bajar, hemos terminado la división:
45990 : 438 = 105; resto=0


Esto ha sido un ejemplo de división de 3 cifras pero puedes encontrar más ejemplos y una explicación más detallada en el tutorial de División de 3 cifras
Y si quieres practicar con ejercicios de divisiones de 3 cifras entra en los siguientes enlaces:
Si te ha gustado y has aprendido a resolver una división de 3 cifras compártelo con tus amigos y compañeros para que ellos también aprendan.

jueves, 16 de junio de 2016

las divisiones y multiplicaciones

¿que son las divisiones?

La división no es una operación cerrada, lo cual quiere decir que, en general, el resultado de dividir dos números enteros no será otro número entero, a menos que el dividendo sea un múltiplo entero del divisor.



¿cuales son las partes de una división?



¿que son las multiplicaciones?

La multiplicación es la operación matemática que consiste en hallar el resultado de sumar un número tantas veces como indique otro. Los factores (a y b) son los números que se multiplican. Al factor a también se le llama multiplicando. Al factor b también se le llama multiplicador.